El Año Nuevo se celebra en casi todos los rincones del mundo y es la fiesta favorita de mucha gente que lo celebra con ciertas tradiciones dependiendo de su lugar de residencia.
En Casa Emiliana, además de la cena de Nochebuena y la comida de Navidad, hemos preparado una Gran Cena de Gala para la Nochevieja y una deliciosa comida gourmet del día de Año Nuevo, para que te dediques a lo que de verdad importa: celebrar el inicio de un 2022 cargado de oportunidades.
Hoy te proponemos dar la vuelta al mundo y descubrir sus 10 tradiciones más curiosas para recibir el Nuevo Año.
¿Te subes al trineo de Casa Emiliana?
Salud, felicidad, amor y prosperidad en Nochevieja
Casi todo el mundo cree que el Nuevo Año traerá salud, felicidad, amor y prosperidad y de ahí que nos esmeremos en celebrar, por todo lo alto, este gran acontecimiento.
En España nos tomamos 12 uvas a ritmo de campanadas, una por cada mes del año, para que nos traiga buena suerte y, si el Covid lo permite, nos reunimos en las plazas como la de la Puerta del Sol de Madrid, en las casas particulares, en restaurantes como Casa Emiliana, en salas de fiestas y brindamos con fuentes de cava.
¿Te apetece saber qué hacen nuestros vecinos alrededor del mundo?
1- En Australia
En Australia, el Año Nuevo se celebra en la playa, tomando el sol y surfeando las olas. Papá Noel llega en barco y se hacen barbacoas generalmente de marisco.
2- En Dinamarca
Los daneses tienen una curiosa costumbre que consiste en arrojar platos a las puertas de sus vecinos para expulsar la mala suerte y protegerlos del mal.
3- En Colombia
De Colombia viene un ritual que estamos incorporando en Europa y consiste en salir a la calle con una maleta vacía y pasear por las calles durante los primeros minutos del nuevo año, para que estemos protegidos en nuestros viajes.
4- En Finlandia
Una de las costumbres para el Año Nuevo de un país como Finlandia también merece nuestra atención. Hay un juego adivinatorio que consiste en verter la cera caliente de una vela sobre un cuenco con agua y adivinar lo que reportará el nuevo año.
5- En Panamá
En Panamá, es costumbre quemar muñecos de músicos, políticos, escritores, actores y otro tipo de celebrities poco antes de la llegada del nuevo año. Con ello se piensa que se ahuyentan los malos espíritus y se borran lo malo que haya ocurrido durante el pasado.
6- En Escocia
En Escocia, es costumbre que, si te invitan a celebrar la Nochevieja a una casa, lleves un regalo que atraiga la buena suerte a los anfitriones y les proteja durante los meses siguientes.
7- En Brasil
Los brasileños celebran su Fin de Año con grandes fiestas multitudinarias, coloridas y alegres. También se suelen encender lamparillas que navegan en el agua como recuerdo a los que ya no están y se piden deseos antes de que se apaguen.

8- En Grecia
En Grecia se golpea el umbral de las puertas con granadas y bulbos como símbolo de la buena salud y se debe entrar en la casa con el pie derecho para estar protegidos de la mala suerte.
9- En China
En China, es costumbre pintar las puertas de rojo para que la suerte acompañe al nuevo año.
10- En Johannesburgo (Sudáfrica)
El Año Nuevo debe comenzar desde cero, por lo que es bueno deshacerse de todo lo que esté roto o sea demasiado viejo. Comenzar con las casas y el corazón renovado es un símbolo de limpieza y buen augurio.
Si te apetece incorporar a tus rituales algunas de estas tradiciones, nos parece estupendo, pero seguro que el nuevo año seguimos juntos y celebrando la gran fortuna de estar juntos.
Las mesas de Casa Emiliana están vestidas de gala para todos los pueblos del mundo y que la buena suerte, el amor y la prosperidad nos abracen.
No te pierdas el delicioso menú que Rafa Parro ha preparado para Nochevieja (con cotillón, uvas y fiesta hasta la madrugada) y para celebrar el primer día del año 2022.