La Navidad también se puede vivir sin estrés. Como ese periodo de paz que se supone debe ser, para disfrutar de ratos de calidad en familia y con uno mismo. Para ello, tener previstas las distintas comidas de Navidad te ahorrará quebraderos de cabeza pero también dinero.

Porque elaborar con antelación el menú de Navidad te aportará una gran tranquilidad además de un ahorro económico al beneficiarte de las distintas ofertas que se lanzan antes incluso del periodo de Adviento

Así como distintos divulgadores gastronómicos publican en medios de comunicación sus recetas de navidad para toda la semana, conscientes de lo práctico que resulta contar con esa planificación. Así, este método se puede trasladar perfectamente a Navidad y tener claro qué se comerá cada día. 

El congelador: tu aliado navideño

Si hay un electrodoméstico que te ayuda en Navidad, aparte del robot de cocina que acaba en Mix, ese es el congelador. Una sugerencia nada desdeñable es vaciarlo entero antes de Navidad y dedicarlo íntegramente para los productos de tus menús santos.

Una balda para cada acontecimiento: balda para Nochebuena y comida de Navidad, otra para San Esteban y demás días sueltos, otra para Nochevieja y Año Nuevo, otra para Reyes… ¡Verás qué cómodo es tener todo lo necesario para un menú navideño!

Importante también usar rotuladores permanentes para marcar bien cada comida y no provocar confusiones, así como no poner juntos el marisco y la carne, así como mantener todo debidamente protegido en bolsas herméticas. 

Sugerencias de menú para Nochebuena

Navidad es sinónimo de plato fuerte lleno de sabor, de vino tinto, de un sin fin de cenas de navidad, de aperitivos o entrantes que apenas dejan ver la mesa.

Usando un símil ciclista, la Nochebuena y su correspondiente fiesta de Navidad se pueden comparar con los Pirineos, mientras que la Nochevieja y Año Nuevo serían los Alpes del Tour de Francia. Dos pruebas duras intercaladas por etapas llanas (que también requieren su atención y dedicación, ojo). 

Para la Nochebuena, proponemos un menú a la navarra, que combina la fiesta de la verdura con un homenaje de carne, de cerdo en este caso. Es típico de esa comunidad empezar la cena de Nochebuena con una buena menestra de verduras integrada, entre otros, por alcachofas y espárragos, así como una buena base de cardo y unas dosis de guisantes. 

Una buena manera de entrar en la Navidad, por lo sano, para dar paso después a un buen cochinillo al horno, de estos con la piel crujiente y sabrosa, sin que falte el rabillo que tradicionalmente los más pequeños de la casa conservaban hasta el año siguiente. Podemos optar por cordero al horno si lo preferimos. En cambio, si el cuerpo nos pide algo más ligero, una sopa de pescado es un acierto.

De postre, tejas tolosanas, y un buen surtido de quesos: Roncal, Idiazabal… con miel y nueces. Y un buen sorbete de cava para coronar y dar paso a los turrones. ¡Feliz Navidad! 

Sugerencias de menú para Nochevieja

Para la noche más vieja del año, nos permitimos algunas licencias. Como una apuesta por el marisco que en este caso hace un guiño a la Galicia más marina. Centollos, nécoras, percebes, quisquillas, langostinos tigre y un toque andaluz: la gamba roja de Huelva

Un festival de marisco ideal para maridar con los mejores vinos blancos secos a tu alcance, para la parte de los entrantes. Muy oportuno contar también con bloques de foie, a poder ser caseros, que combinados con vino dulce moscatel resultan todo un manjar. 

Y siguiendo con los productos del mar, la lubina o la dorada al horno son pescados socorridos para lucir una buena mesa. Y, por si hubiera algún amante de la carne que exigiera su dosis de proteína animal, el rosbif es un plato también que da muy buenos resultados.

 Se puede preparar con cierta antelación al horno y servirse después a temperatura ambiente, acompañado de las respectivas salsas y cortando en filetes finos. No necesita más: fácil y ganador. 

Y de postre, dos tartas. Una tarta de queso con arándanos y otra de Santiago, como antesala de las fundamentales uvas. Después de semejante comilona, siempre caben dulces navideños…¡Feliz Año Nuevo!

Y en Reyes… Es fácil, Roscón y una visita a Casa Emiliana, a mesa puesta. ¡No todo va a ser cocinar! ¡Felices fiestas! 

🍴 Reservar mesa 🍲