Cada vez son más los tipos de pescado que se presentan en las cartas de los restaurantes gracias al el amplio número de posibilidades que ofrecen a la hora de cocinarlos. Salmón marinado, corvina salvaje, bacalao al pil pil de cebollinos con berberechos… Son solo algunos ejemplos.
Ya sea blanco o azul, el pescado es ideal tanto para comer como para cenar, por eso es importante conocer cuáles son las diferencias entre los pescados azules y los pescados blancos, y qué especies pertenecen a unos y a otros para elegir el que más nos guste.
Diferencias entre pescado azul y pescado blanco
Las diferencias entre el pescado azul y el blanco van más allá de la forma de las colas, que sirven para distinguirlos en un primer momento. La del pescado azul tiene forma de flecha mientras que la del pescado blanco es recta.
Una de las principales diferencias radica en la grasa. El pescado azul acumula más cantidad de grasa, entre un 5 y un 10%, mientras que el pescado blanco tiene cerca de un 2%.
Por otro lado, es importante fijarse en el color, que tiene mucho que ver también con la grasa mencionada. Y es que es esta misma la que le da un tono más azulado al pescado.
Otro dato importante y que tal vez no sepas es que el pescado azul nada por la superficie, a diferencia del pescado blanco, que lo hace a mayor profundidad.
Lista de pescados azules
Entre los ejemplares de pescados azules destacan:
- Salmón. Es muy característico por su color anaranjado.
- Atún. Llega a alcanzar los 70 kilómetros por hora.
- Sardina. Puede alcanzar los 25 centímetros y vive en bancos marinos de cientos de ellas.
- Bonito. Suele pescarse con anzuelo de uno en uno en el Golfo de Vizcaya.
- Anchoa. En realidad, es un boquerón curado en salmuera y es muy valorado con tomate o aceite.
Lista de pescados blancos
En el listado de los pescados blancos se encuentran:
- Bacalao. Puede vivir en profundidades de hasta 1.200 metros.
- Corvina. Tiene unos dientes muy afilados y le encanta nadar cerca de las rocas.
- Dorada. La salvaje es mucho más valorada que la de piscifactoría, ya que tiene un sabor más apagado.
- Merluza. Se prepara de una forma diferente en cada lugar: a la vasca, a la gallega…
- Rodaballo. Es el rey de los peces planos, también llamado “rey de la mesa”.
¿Qué pescado elegir?
En Casa Emiliana ofrecemos una amplia variedad de platos de pescado con los que deleitar a los paladares más exigentes.
“Además de los maravillosos asados en horno de leña, somos amantes del pescado, tanto mi compañero y chef, Dailos Perdomo, como yo, crecimos en una cocina dedicada al mar, por tanto, ese amor al mar lo transmitimos a la hora de cocinar sus frutos”, explica el chef de Casa Emiliana, Rafa Parro.
En cuanto al la materia prima, depende el plato. Tal y como explica Rafa Parro, “nos encanta el bacalao, da mucho juego, rebozado, gratinado en el horno con un praliné de ajo tostado, a la brasa, pero nuestra elaboración preferida es con crema de guisantes, tagliatelle de verduras y berberechos, nos encanta”.
Por otro lado, “la merluza de pincho nos fascina, y nuestra manera favorita de prepararla es con una salsa verde tradicional con espárragos blancos y un huevo fresco cocido. Al igual que con el bacalao, le damos también juego a la parrilla y la servimos al carbón con una ajada por encima. Es deliciosa. Al carbón trabajamos todo tipo de pescados, pero sin duda el más solicitado es el rodaballo, piezas de 1,7kg para dos personas, sin duda un auténtico manjar”.
En Casa Emiliana ofrecen una amplia variedad de platos de pescado con los que deleitar a los paladares más exigentes.
¿Conoces sus propiedades nutricionales?
La proporción de proteínas del pescado azul es superior al del blanco, puesto que va del 18-20 % frente al 10-18 % de este último. No obstante, en ambos casos la presencia de proteínas de alto valor biológico es elevada.
En lo que se refiere a las grasas mencionadas, el pescado blanco, al ser menos graso, tiene menos calorías que el azul, aunque el pescado azul tiene más ácidos grasos insaturados Omega 3 (grasas buenas) y cuenta con más vitamina D, E y A. Además, contribuye de forma altamente beneficiosa a mejorar el sistema nervioso, muscular e inmunitario, mientras que el blanco es muy rico en vitaminas del complejo B y contiene gran cantidad de yodo, hierro, fósforo.
Tanto los pescados azules como los pescados blancos son muy beneficiosos para la salud y tomarlos dos veces por semana es más que recomendable.